Alquilar un coche no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Ya sea que te vayas de vacaciones o necesites un vehículo para una escapada de fin de semana, estos 5 consejos clave te ayudarán a ahorrar dinero, evitar cargos ocultos y hacer que todo el proceso sea pan comido. ¡Vamos a ello!
Este año la disponibilidad de coches de alquiler se ha reducido en torno al 40%, por dos razones.
- Muchas empresas se vieron obligadas a vender gran parte de su flota para poder llegar a fin de mes en plena pandemia de COVID.
- The global scarcity of semiconductors.
Tabla de Contenidos
1- Haz tú reserva lo antes posible.
En cuanto sepas las fechas de tus vacaciones, reserva tu coche. Con la evidente escasez de coches, conviene no esperar.
Planificando con antelación, puedes estar seguro de conseguir el coche que te conviene.
2- Compara precios.
El coste de alquilar un coche puede variar según las empresas o el lugar.
Como siempre, las empresas de alquiler de coches pequeñas, locales y de buena reputación pueden ser más baratas que las grandes.
En cualquier caso, antes de comprometerte, asegúrate de comprobar la letra pequeña para saber si hay cargos adicionales.
3- Elige el coche adecuado.
Rental companies usually have a large and varied fleet of vehicles. Choose the one that best suits your needs.
4- Comprueba las condiciones del contrato y la política de cancelación.
Cada compañía tiene su política de condiciones para el contrato de alquiler. Algunas empresas ofrecen varias opciones en lo que respecta a seguros, conductores adicionales y la política de combustible.
Antes de firmar nada, debes comprobar las cláusulas de lo que has elegido, para evitar sorpresas. Por supuesto, también debes ceñirte a ellas. Si eliges un contrato básico y hay un problema, no intentes reclamar una cobertura que no has contratado.
Likewise, and even more so in these times, you should be clear about the flexibility they offer in case of a possible cancellation. Costs that may be incurred, minimum time to do so…
Con estos dos puntos claros, evitarás sorpresas desagradables.
5- Seguro.
Este punto depende del anterior.
Dependiendo del tipo de contrato que haya elegido, tendrá un tipo de seguro u otro.
En caso de elegir un seguro con franquicia:
- - ¿Qué cantidad se retendrá de tu tarjeta de crédito?
- - Al final del periodo de alquiler, ¿cuándo se te devolverá esta cantidad?
En caso de elegir un seguro sin franquicia:
- - ¿Qué costes adicionales implica?
- - ¿Hay excepciones en la cobertura?
Es muy recomendable, sobre todo en el primer caso, hacer fotos del coche, incluso antes de abrir las puertas, y examinarlo muy bien, notificando al personal de la compañía cualquier daño que encontremos.
Así como la situación del combustible.